¿Quienes somos?
Maestros mexicanos que formamos una comunidad que se organiza con la sociedad para hacer de la educación el detonante social.
¿Por qué surge MXM?
Porque tenemos el derecho y la libertad de hacerlo.
Porque el gobierno violentó los derechos y autonomía sindicales y la actual dirigencia del SNTE no representa más a los maestros de México.
Porque México necesita una nueva relación horizontal entre los trabajadores y el gobierno y la sociedad en general.
¿Dónde estamos?
Estamos en la sociedad del conocimiento Ante la elección de convertir la educación en la principal herramienta para alcanzar una mejor calidad de vida.
Estamos constituidos como Asociación Civil en todo el territorio nacional, en los 32 estados, en más de cien ciudades donde se concentra la mayor población de México.
¿Qué pretendemos?
Defender la educación pública de calidad, la libertad de afiliación de los trabajadores, y los derechos de los niños y jóvenes mexicanos.

Ser la organización social, autónoma, representativa, democrática, incluyente y participativa que defienda la dignidad de los profesionales de la educación en todos sus niveles para la recuperación de sus legítimos derechos y elevar la calidad de la educación y la investigación en México.
Proponer políticas públicas en materia de educación y laboral en todos los niveles en México.
Ser la voz de los maestros, de los trabajadores y de toda la comunidad educativa.
Hacer que la educación pública de calidad se traduzca en equidad, en un aumento en el ingreso familiar y fomente la permeabilidad y movilidad social.
Convertir a la educación y sus agentes en el eje central para transformar al País a un auténtico estado social y democrático de derecho.
¿A qué nos oponemos?
– A que se rompa la alianza entre maestros alumnos, padres de familia y sociedad.
– A las agresiones y mecanismos punitivos contra los maestros.
– A las campañas de desprestigio contra los maestros.
– Al control gubernamental de los sindicatos de trabajadores de la educación en todos sus niveles.
– A la falta de certidumbre laboral de los maestros en todos los niveles.
– A la corrupción en los sistemas educativos.
– A la disminución de los ingresos de los trabajadores de la educación en servicio y pensionados.
– Al uso perverso de la evaluación como un acto de simulación.
– Al establecimiento de condiciones generales de trabajo contra la dignidad y los derechos de los trabajadores de la educación.
– Al deterioro intencionado de la escuela pública por la falta de inversión que favorece la privatización de la educación.
– A la violencia en los espacios educativos de México.
– A la reforma laboral sin la participación de los trabajadores y los patrones.
Que exista la garantía de permitirnos la difusión de opiniones, propuestas o críticas que beneficien a la Educación Publica de cualquier integrante de MXM.
Así es, maestro lo primordial es garantizar la educación y el crecimiento del Magisterio, saludos
Definitivamente Faustino Torres este es un espacio para todas las voces, que busquen la redignificación del magisterio nacional.
Así es, este país no merece más pleitos, sino ponernos a trabajar todos en conjunto, dejando diferencias atrás y buscando soluciones
Me da gusto que al fin haya surgido otra opción que permita la expresión del gremio mas grande e importante de América latina y si los principios son de recuperar la dignidad del magisterio con respeto a la legalidad que rige nuestra constitución antes de las “deformas que el actual gobierno ha implementado , así como darle el justo valor y reconocimiento a nuestro gremio, estoy en la mejor disposición de aportar mi grano de arena
Saludos Luis Fernando, gracias por tus comentarios
Hace falta alguien que cuide al maestro y ayude. Muy bien este nuevo sindicato y espero no nos falle. Vamos AMLO a ganar a invitar a cuidar los votos.
Saludos y perdón la tardanza
se tardaron en despertar
Saludos José Ignacio
Irapuato presente
Saludos hasta Irapuato
Soy maestro. Me uno a la defensa de los derechos de nuestro equipo.
Gracias maestro, saludos y a participar y decir cómo queremos la educación en el foro Educar 2018
Me gusta la idea estamos artos de tanta manipulación del gobierno
Gracias maestra, saludos
La Maestra Elba Esther Gordillo, hace falta para defender la Educación Pública en México y los derechos Laborales de los Trabajadores de la Educación.
Maestra Silvia saludos
Hay representación en jalisco?
Si, la puedes buscar en la página web de Maestros por México, saludos
Ya era tiempo que surgiere u organismo como esta MxM para encausar nuevas luchas y rescstemos la Indipendensia Sindical y regresemos ña combatividad de nuestro Sindicsto
Gracias maestros, la asociación busca una mejor educación y regresarle al Magisterio la capacidad de mejorar para servir a los niños y jóvenes, porque solamente con educación llega la transformación, saludos
Soy maestro egresado de una escuela normal formadora de maestros con licenciatura en matemáticas, 2 maestrías en educación y con doctorado y me gustaría formar parte de la agrupación Maestros por México
Maestro busque la agrupación en su ciudad de Maestros por México y luego afíliese a Maestros por México en nuestra página web, saludos
Ojala todo el.magisterio se una a esta nueva propuesta sigamos al exito
Saludos maestra Guillermina
Me parece una alternativa y opción viable para el magisterio con la inclusión de los padres de familia y los alumnos de educación media superior y los mexicanos especialistas en los temas de la educscion
Así es, todos los niveles de educación en el país pueden participar y toda la gente que tiene injerencia en la educación, se necesita una mejor educación para que el país crezca
Pues está muy interesante, pero, cómo nos afiliamos o mínimo cómo seguimos su sitio?
Tere buena tarde, en cada ciudad hay un agrupación denominada Maestros por México, búscala, sino te puedes afiliar en la página web de Maestros por México
Generar una cultura de trabajo docente y un compromiso social para responder a las necedidades educativas de los alumnos. Para que el pueblo reconozca la labor del magisterio.
Para seguir sustentando nuestro lema: por la educación al servicio del pueblo.
Así es Alejandro, el maestro en algunos sitios perdió el respeto que se había ganado, hoy está en vías de esa recuperación, y lo hace con trabajo, preparación y dando conocimiento a las futuras generaciones de profesionistas
Saludos para mi estimado maestro Alejandro de su amigo Jorge Vargas
Saludos
Dice: Ser la voz de…… y te toda la comunidad….
Debe decir: ser la voz de …… y de toda la comunidad….
Gracias maestros, apreciamos estos comentarios para mejorar y crecer, saludos
Me gustaría seguimos en la página y formar parte de esta organización social
Es muy fácil, solamente busca en tu ciudad a Maestros por México, si eres trabajador de la educación te afilias y eres parte de la AC, saludos
MXM y el regreso de Elba Esther
Saludos maestro
Maestros muy buenas tardes, me gustaría saber más de este proyecto.
Hola Emmanuel qué te gustaría saber, somos una AC que se conformó desde marzo pasado, tenemos representación en todos los estados, con grupos denominados capítulos, los cuales agrupan a trabajadores de la educación interesados en generar un cambio en la educación en el país, saludos
Es excelente muchas gracias x que al vamos hacia buen puerto se que va a tardar pero lo principal ya se esta dando cuenten con mi apoyo como siempre
Gracias Guadalupe, seguro todo marchará bien
Creo que una opción de acuerdo con la ley federal del trabajo, es fomentar la formación de sindicados y hacer una confederación nacional .
Magdaleno buena tarde, no somos un sindicato, somos una asociación, te invito a que nos visites en redes sociales y seguir visitante Maestros por México, saludos
Trabajo en el Edo.Mex m parece interesante m gustaria participar.
Saludos Martín, estamos seguro que con el esfuerzo y la participación de maestros, alumnos, expertos, padres de familia se puede lograr una mejor educación y mejores condiciones para los trabajadores de la educación
Excelente bien por Maestros por México una alternativa verdadera y confiable ya que el SNTE no representa más las conquistas y derechos adquiridos por el gremio a trávez de la historia solo buscan su interés para unos cuantos y su partido satélite servidores del gobierno y traidores a los trabajadores docentes gracias por la oportunidad de expresar mi sentir soy Docente y me duele todo lo que está pasando a la Educación Pública un saludo.
Gracias a usted maestra, necesitamos todas las ideas para que la asociación siga creciendo, saludos
Muy bien, excelente, ojalá sea siempre así y no se dejen corromper
Gracias Angélica
Excelente manden mas información x favor
Buena tarde, en la página Maestros por México puedes encontrar más información, saludos
excelente
Saludos Rocío
Es urgente retomar la democratización del SNTE para quitar a eso liders corruptos que sola mente buscan enriquecerse sin importarles para nada el Magisterio y la educación todos unidos por un nuevo sindicato soy de durango quién esta de representante aqui para contactarlo
Buena tarde Roberto, puedes entrar a la página Maestros por México y encontrarás más información
MXM, ¿acomodos según los nuevos tiempos?, ¿oportunismo?, ¿la nueva vanguardia revolucionaria?, ¿dónde estaban antes de la elección?
La asociación Maestros comprometidos con México A.C. nació en marzo, tres meses y medio antes de la elección del 2 de julio
Debemos luchar por la revalorización de los verdaderos maestros en vocación y servicio
De acuerdo Adrián y por mejorar la educación
Me parece justo y moral defender de forma pacifica e inteligente la imagen del maestro…recobrar nuestro lugar digno ante la sociedad es y debe ser una de las principales prioridades…VAMOS MAESTROS X MEXICO…
Gracias Irene
Sólo espero que esta no sea una maniobra para salvar de la extinción al moribundo snte y sus cuestionadas dirigencias. Soy muy mal pensado y pregunto, porqué hasta ahora, que está en peligro toooda la estructura sindical? Porque nadie va negar que están en peligro ellos, nosotros, la base, no. La democratización parece que está cerca. Y eso no conviene a muchos. Seamos claros.
Maestros por México nada tienen que ver con el SNTE, saludos
Entonces habra otro sindicato al servicio del gobierno por que de que defiendan al trabajador es mentira
Maestros por México no está al servicio del gobierno, saludos
Poder ganar más a través de una evaluación del docente y directivo, pero en el aula. Dignificar educación especial con espacios y materiales de calidad necesaria y suficiente.
Ese es el objetivo dignificar la educación
Tenemos que defender al país de los corruptos que nos tienen en la miseria
Saludos
Saludo con mucho respeto esa iniciativa, toda accion que sea en beneficio a la niñes y jovenes pero sobre todo para mejorar nuestro Mexico querido, siempre sera bienvemido.
Esa es la intención, saludos
Primero se debe convocar al congreso nacional para definir las fechas a la elección del nuevo SNTE no puesto por el Gobierno y partir desde una base democrática de representación magisterial…no ma’s de lo mismo,no nos precipitemos los cambios anhelados ocurrrir’an en su justo momento.
Maestros por México pretende cambios con planteamientos en la educación, para los niños y jóvenes, con los maestros, por eso el foro Educar 2018 tiene los principales ejes temáticos que se necesitan para la transformación real de la educación
Nadie más, que los maestros, sabemos de las deficiencias de la educacion, que en cada sexenio se hacen cambios y no se han visto los resultados esperados. Una evaluación a los maestros no va a remediar nada, se necesita de un cambio profundo, con autoridades especialistas en educación que trabajen junto con los maestros, que somos los actores principales, ya que somos los que estamos diariamente frente a grupo.
De acuerdo, se necesita un cambio profundo, saludos
De acuerdo, un cambio profundo se necesita en el país, saludos
Hola creo que estamos ante la oportunidad de opinar sobre nuestra materia de trabajo, qué mejor que los trabajadores de la educación para mencionar los problemas, deficiencias, carencias, incongruencias, etc del sistema educativo en México, vamos pues que se escuche la voz del maestro! En hora buena EDUCAR MxM 2018, mucho éxito!!!
Muchas gracias Profr. solamente así cambiará la educación, saludos
En Nayarit ya estamos al frente y queremos un cambio verdadero
Angélica es un momento histórico en todo, por lo cual los maestros juegan un papel fundamental, saludos hasta Nayarit
Un fraternal saludos compañeros y felicitar a la maestra por. Su emotivo mensaje de hoy
Saludos maestro
HOLA SALUDOS DESDE CHIAPAS
Saludos Angela, buen arranque de semana
Lastima,su tendencia en apoyo a Elba Esther.
Ya me la estaba creyendo que era una organizacion verdaderamente democratica.
Los verdaderos lideres deben surgir de las bases y no de imposiciones y charrismos sindicales.
Devemos tener lideres que sean votados en una democracia real y verdadera.
Saludos Rodolfo, en un país libre todos tenemos derecho a opinar, parece que le fue mal
Los maestr@s de la CDMX INVITAMOS a tod@s l@s compañer@s a participar, a opinar a hacer propuestas para una verdadera reforma educativa.
Aquí se han instalado varios capítulos casi en todas las alcaldías.
Los invitamos a ser parte de MAESTROS X MÉXICO A.C.
Así es entre más propuestas en mejor
En la CDMX se han instalado varios capítulos en casi todas las alcaldías. Invitamos a todos los compañeros y compañeras a que se afilien. TODO@Si debemos de participar en este excelente proyecto en pro de la educación de niños y jóvenes. Además en el acompañamiento y defensa de los derechos laborales de los maestros de todo México.
¡¡¡TODOS A AFILIARSE !!!
Así es se necesitan afiliarse para hacer propuestas sobre educación, derechos laborales y todo lo relacionado con los niños, niñas y jóvenes