En la primera semana del nuevo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, detalló que junto con su gabinete se encuentran trabajando en por lo menos 8 aspectos relevantes.
Entre ellos se encuentran el Caso Ayotzinapa, la seguridad pública, la eliminación del fuero y la continuación de la evaluación docente.
Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto presidencial para crear la comisión de la verdad por el caso de los 43 estudiantesdesaparecidos en Iguala.
Detalló que a esta comisión se le proporcionará toda la ayuda legal y material que se requiera para que los familiares de las víctimas puedan conocer la verdad de lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014 y tener justicia. Estará integrado por un representante de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda Pública, además de expertos.
La comisión estará presidida por el Subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
Alfonso Durazo afirmó que la Guardia Nacional ya opera de facto, pues no cuenta con sustento legal, en al menos 15 estados de la República con más de 50 mil elementos.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que son 35 mil elementos de la Policía militar, 8 mil de la policía naval y 7 mil de la policía federal.
Estos estados son: Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Guanajuato, Edomex, Puebla, Morelos y Nuevo León.
Durazo también reveló que seis Estados de la República se encuentran en focos rojos por la inseguridad y violencia: Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Nuevo León y Tamaulipas.
2018 Esto es lo que pasó en la primera semana de AMLO como presidente afirmó que uno de los objetivos de su administración es establecer 266 coordinaciones de seguridad, con elementos de la Sedena, Marina y la SSP.
En cuanto al robo de combustible, conocido como huachicoleo, el presidente destacó que se encuentran trabajando en un plan para enfrentar este crimen, para que sea calificado como grave.
También afirmó que dará marcha al programa social para que los jóvenes se capaciten laboralmente y reciban un sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales; y así, se alejen de la delincuencia.
Este lunes, el avión presidencial fue enviado al Aeropuerto de Logística del Sur de California, Estados Unidos, donde permanecerá hasta que se concrete la venta.
López Obrador sostuvo una reunión con los gobernadores de los Estados de la República, donde se acordó que los coordinadores de los programas federales, llamados superdelegados, no tendrán injerencia en los temas de seguridad pública estatal.
Esto se dio luego de que un grupo de 12 gobernadores panistas se manifestaron en contra del Plan de Seguridad de AMLO.
El Senado de la República recibió la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador para eliminar el fuero del Presidente y altos funcionarios.
El presidente de México dijo en su conferencia matutina de este martes que enviaría su primera iniciativa al Congreso para reformar el artículo 108 de la Constitución que suspende el fuero del presidente de la República.
El titular del Ejecutivo federal dijo que desde la Constitución de 1857, el presidente solo podía ser juzgado por delitos electorales y en 1917 esto se quitó y solo se dejó como posibilidad juzgar al Presidente por el delito de traición a la patria.
Con información de La Tribuna y foto cortesía