La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la reforma educativa que deroga la que impulsó el expresidente Enrique Peña Nieto.
Luego de más de seis horas de debate y al grito de “ya cayó, ya cayó, la reforma ya cayó”, la Reforma educativa fue aprobada con 381 votas votos a favor, 79 en contra del PAN y Morena y 2 abstenciones.
Votaron en contra el PAN, ocho legisladores de Morena, uno del PRI y otro del PT.
Aprobada en San Lázaro, ahora la iniciativa se turna al Senado.
Según Morena y sus aliados, con esta nueva reforma el Estado mantiene la rectoría de la educación, “terminando con la injerencia de organismos ajenos a los intereses nacionales”.
Al argumentar su voto en contra, el PAN subrayó que mantener el artículo 16 transitorio en la reforma es abrir la puerta para la venta de plazas y manejo de la nómina por parte de grupos ajenos al Estado.
“¿Por qué la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) va a ir a favor de este dictamen? ¿Por qué el Partido del Trabajo (PT) va a ir a favor de este dictamen? Porque ya cumplieron su capricho y está en el 16 transitorio. En una interpretación jurídica se cae dentro del (artículo) 123. Y por lo tanto podrán tener en un litigio el manejo de las plazas magisteriales y de la nómina magisterial”, aseguró el panista Felipe Fernando Macías Olvera, integrante de la Comisión de Educación.