El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) acusó a las fracciones parlamentarias que votaron a favor de la reforma educativa, de haber “cedido a los intereses políticos y gremiales” a través de la redacción del artículo décimo sexto transitorio.
En un comunicado, el instituto aseguró que con la aprobación de este articulado, el dictamen podría derivar en consecuencias “graves”, como la asignación directa de plazas “sin criterios de méritos”, al regresar la posibilidad de comisiones paritarias, en las que participe tanto el sindicato de maestros como la Secretaría de Educación Pública.
También, calificó de “desconocimiento intencional de sus atribuciones y contribuciones” la eliminación del mismo INEE, establecida a través del dictamen; en este punto hizo un llamado al Senado de la República, donde la reforma será votada por segunda vez, a “evitar” la suspensión “injustificada de su autonomía constitucional”.
El INEE llamó a los senadores a revisar el alcance que pueda tener el artículo decimosexto transitorio para evitar la venta de plazas”
“Apelamos a la madurez legislativa, sindical, de la sociedad civil y a la conciencia colectiva del magisterio, para velar porque se mantengan y mejoren los ejercicios para la selección de las y los maestros que atenderán a la niñez mexicana, así como para que se haga válida la valoración de los docentes y su labor, por encima de intereses gremiales, partidistas y de grupos”.
Con información de El Sol de México y foto cortesía