La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el nuevo calendario esccilar 2019-2020, en el cual informó que las clases iniciaran el 26 de Agosto y concluirá el 6 de julio de 2020 para los alumnos de primaria y secundaria, el cual tendrá 190 días efectivos de clases.
Las Secretarías de Turismo y de Educación Pública informaron que se logró incluir tres megapuentes:
Del viernes 13 al lunes 16 de septiembre, por el Día de la Independencia de México.
Del jueves 30 de abril al martes 5 de mayo de 2020, por el Día del Trabajo y el aniversario de la Batalla de Puebla.
Del viernes 15 al domingo 17 de mayo, por el Día del Maestro.
El ciclo escolar concluirá el 6 de julio de 2020.
Asimismo, se dio a conocer que los viernes de consejo técnico quedarán eliminados, por lo que no se suspenderán las clases por ese motivo.
Cabe destacar que habrá cinco días festivos y en cuatro de ellos se sumarán los días de Consejo Técnico Escolar.
La suspensión de clases será solamente el día lunes 16 de septiembre, por el Día de la Independencia, y el siguiente por la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana en el mes de noviembre.
En total son nueve suspensiones, incluidas los días festivos como Navidad, Año Nuevo y el Día del Trabajo, en su mayoría aplicadas en el lunes, esto con el fin de que se garanticen los 190 días de clases y evitar los puentes.
Tras la aprobación de la nueva reforma educativa, el nuevo modelo del ciclo escolar estará listo hasta el ciclo 2021-2022.
Con información cortesía de la SEP y foto Pixabay