Ante la falta de apoyo extraordinario por parte del gobierno federal para cubrir los adeudos pendientes en el renglón educativo, principalmente los sueldos de los maestros, el Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), procedió a cubrir con recursos propios provenientes de las participaciones federales que le corresponden a Baja California, el pago de más de 326 millones de pesos a maestros e interinos del Estado.
En base a las gestiones realizadas por el Gobernador Kiko Vega ante el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán se logró la obtención de recursos como anticipación de las participaciones federales correspondientes para este ejercicio presupuestal, el cual está etiquetado para atender el tema magisterial y de esta forma garantizar el inicio del ciclo escolar en el Estado.
El Gobierno del Estado continuará haciendo las gestiones para lograr que a Baja California se le lleve a la media nacional en inversión educativa, luego de que la Administración estatal invierte más del 52 por ciento del presupuesto propio en educación.
La falta de pago a los maestros es resultado de un problema de inequidad presupuestaria y no del Estado, ya que existen otras entidades del país que invierten muy poco presupuesto en educación, o nada como el caso de la CDMX; por ello la importancia de que Baja California esté al parejo con el resto del país en materia presupuestal, para resolver de fondo esta problemática que históricamente ha afectado a los maestros.