El Presidente Andrés Manuel López Obrador le cumplió a los trabajadores de la educación al al lograr una nueva reforma educativa, quienes agradecen que manifieste “que la reforma educativa no avanza sin los maestros, los padres de familia y los alumnos”, pero aún le queda un pendiente con el magisterio: la democratización del SNTE con elecciones con voto libre, secreto y universal.
Sí, el primer mandatario ha sabido cumplirle a los trabajadores de la educación que fueron claves para llegar a la Presidencia de la República, ya que desobedecieron a los dirigentes del sindicato y no votaron por el PANAL, sino por MORENA y el PT, partidos que llevaron a López Obrador al triunfo en 2018.
Los maestros y trabajadores adheridos al SNTE quieren que AMLO agilice las elecciones el sindicato, que los afiliados puedan elegir libremente, que ya nadie impida que elijan a quien verdaderamente los representen, los defienda y negocie los contratos colectivos que realmente los beneficien en salarios y prestaciones.
Los trabajadores ya no quieren esperar más, exigen que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) haga su trabajo y apure al sindicato para que de inmediato saque la convocatoria para elegir al nuevo secretario general y luego se den votaciones en las secciones de cada entidad.
La hora llegó. No más largas, no más mentiras, no más de los actuales dirigentes del SNTE a nivel nacional y estatal, los maestros y trabajadores de la educación no van a dejar de luchar por sus derechos laborales.
Con información y foto cortesía MXM