La Auditoría Superior de la Federación (ASF), ha detectado nuevas anomalías equivalentes a 320.3 millones de pesos en la aplicación que el Gobierno de Guadalajara, Jalisco, realizó al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) durante 2018.
Según se detectó en la revisión 981-DS-FG, el ente fiscalizador, encontró anomalías en pagos a personal docente de la Secretaría de Educación que no fue localizado en ningún centro de trabajo de educación básica y normal.
Así mismo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó inconsistencias equivalentes a 9.7 millones de pesos en pagos a unos 55 trabajadores que no lograron acreditar sus funciones educativas.
Otros 2.4 millones de pesos a 84 profesores que tienen licencia sin goce de sueldo, además de 434 personas que ya habían sido dadas de baja del programa y no cobraban.
Añaden que también localizaron lo que parecen ser malos manejos por un total de 88.7 millones de pesos en el arrendamiento de equipo de cómputo, fotocopiado, además de la implementación de aulas interactivas, renta de una bodega y asesorías presuntamente contratadas.
En un comunicado, la ASF, informó que el Gobierno de Jalisco, no realizó un ejercicio debidamente eficiente ni transparente de los recursos del fondo.
Esto equivale a un total de 211 millones de pesos pagados a maestros fantasma y a material educativo que nunca fue comprado; se desconoce el paradero de todo ese dinero y a un no logran identificar a las personas que recibían los pagos totales por estas cantidades mencionadas.
Con información cortesía La Verdad y foto especial